Too hot to trot: Chile’s Economic Recovery and Rising Interest Rates?
Octubre 19, 2021
Chile tendrá un crecimiento económico de aproximadamente 11% en 2021, un repunte significativo desde la caída del 5.8% inducida por la pandemia el año anterior. Detrás de esta recuperación hay varios factores, entre los que destacan la exitosa campaña de vacunación que ha llevado a que más del 75% de la población esté completamente vacunada; una respuesta económica agresiva caracterizada por una combinación de transferencias y programas dirigidos a los más vulnerables; y el que probablemente sea el factor más importante, los retiros de los fondos de privados de pensiones que hasta la fecha llegan aproximadamente a 50 mil millones de dólares, equivalentes al 17% del PIB. Más aún, el gobierno está considerando un cuarto retiro de los fondos de pensiones, que podría liberar 17 mil millones de dólares adicionales a la economía para fines de 2021.
Sin embargo, todas estas buenas noticias se han producido en un contexto de alta incertidumbre política, de cara a las elecciones presidenciales y parlamentarias de noviembre y diciembre; así como en medio del proceso de redacción de una nueva constitución. Esta incertidumbre ha contribuido a que el peso chileno sea una de las monedas más depreciadas de la región en 2021, provocando presiones inflacionarias. Con claros signos de recalentamiento, la inflación de 5,3% de Chile, casi el doble de la meta de 3%, ha provocado una respuesta de la autoridad monetaria. Para la reunión de diciembre de 2021 se espera que la tasa de política monetaria (TPM) suba por lo menos 50 puntos básicos adicionales, mientras que para el próximo año las expectativas de la TPM se sitúan en torno al 5%, aunque no se puede descartar un incremento mayor.